Sesiones grupales de apoyo gratuitas para conductas autodestructivas, jóvenes y familiares de lunes a domingo

NoticiasRetención de líquidos: síntomas y medidas preventivas

Retención de líquidos: síntomas y medidas preventivas

La sintomatología de que tenemos una retención de líquidos y de que nuestro cuerpo no es capaz de mantener un equilibrio de fluidos óptimo, es muy variada pero sí que se suelen manifestar unos indicios generales como pueden ser:

  • Hinchazón de extremidades, muñecas, abdomen, manos e incluso cara y ojos.
  • Pesadez general del cuerpo
  • Aumento de peso sin motivo aparente 
  • Cansancio, fatiga y malestar general

Medidas preventivas

  • En cuanto a la alimentación: importante ayudarse de alimentos que propicien la eliminación de líquidos como pueden ser: hortalizas y verduras (espárragos, apio, cebolla..), frutas ricas en agua (melón, sandía..), cereales y legumbres integrales e infusiones (tés, cola de caballo...). En cuanto a la hora de cocinar, como todos imagináis, cuidado con pasarnos con la sal. Podemos encontrar sustitutos alimenticios perfectos o seguir algunos trucos para reducir su consumo. Y por último, beber dos litros de agua al día para mantenernos bien hidratados.
  • En cuanto al deporte: toda actividad física es buena para regular la circulación sanguínea y evitar la retención de líquidos y , sobre todo, aquellos deportes que conlleven ejercicios del tren inferior. Montar en bicicleta, nadar o correr son actividades perfectas para evitar esta patología. Para personas sedentarias o aquellas que pasan la jornada completa sentadas, una ayuda para paliar los síntomas de la retención de líquidos es mover pies y piernas con frecuencia, levantarse cada cierto tiempo, elevar las extremidades cuando estemos sentados y ayudarse de baños frescos y masajes linfáticos.

Corazón de JaguarNoticias

En esta sección se compilan artículos y reflexiones sobre el bienestar físico, mental y espiritual. Desde comprender la adicción como enfermedad crónica hasta descubrir los beneficios del descanso, el baño de vapor o la meditación, cada texto busca inspirar y fortalecer las herramientas de quienes anhelan un mayor equilibrio en sus vidas.

El concepto de “con-tribu-ir” ocupa un lugar central: la certeza de que el cambio se multiplica cuando existe una tribu, una comunidad de personas que se sostienen mutuamente. Así, la mirada no solo se detiene en la recuperación individual, sino también en la fuerza colectiva que surge al compartir experiencias, soluciones y aprendizajes en este gran círculo que despierta.