NoticiasCON-TRIBU-IR
"Cuando dejamos de ser tribus, la unidad se rajó. CreÃmos que la pareja, o el núcleo familiar iban a ser suficientes, mientras amistades y cÃrculos de pertenencia nos daban las migajas de efÃmeras convivencias.Â
La tribu es mucho más que amigos, y hermanos de sangre. La tribu es la pertenencia espiritual a una hermandad que sostiene y nos invita a sostener. La tribu es donde los roles naturales se comparten, intercambian e interactúan.Â
Las madres hoy maternan solas sin el grupo de contención y apoyo. Los hijos tienen hermanos que son siempre los mismos, los de la sangre, y los hermanos espirituales que son muchos deberÃan estar jugando juntos, cocreando. Nos separamos en pequeñas propiedades privadas, corriendo de un lado al otro para buscar el sustento para el núcleo familiar.Â
Lo natural es agruparnos y mientras unos siembran, otros educan, otros construyen, algunos cocinan, y en el momento indicado nos juntamos a comer, a celebrar, a seguir tribando.Â
El amor que tanto buscamos, además del amor a sà mismo que se cultiva, no es el de pareja, hijos, familia, sino que, al no tener tribu para practicar el amor en infinitas facetas, sobrecargamos la idea de que la pareja, los hijos, y la familia, nos darán el terreno para canalizar el amor.
Sin tribu es como un cuerpo humano desmembrado intentando funcionar, cada miembro por separado.Â
Tenemos que volver a las tribus donde los abuelos son dignificados y los tÃos somos todos. El comercio, la propiedad privada, y el individualismo nos arrancó como ramas del tronco que nos une.Â
En la tribu todos los dones son bienvenidos, y los roles rotativos no crean aburrimiento ni saturación. En las tribus hay tantos hermanos y hermanas que el compartir es riquÃsimo y los modelos se alternan.Â
Ahora se empieza a usar el envejecer entre amigos, y eso es apreciar la tribu. Podemos empezar antes y darles a los niños el entorno saludable donde compartir es natural y donde hay muchos referentes de quienes aprender.Â
La tribu: Es para crear el amor."
De Laura Losada
Corazón de JaguarNoticias
En esta sección se compilan artículos y reflexiones sobre el bienestar físico, mental y espiritual. Desde comprender la adicción como enfermedad crónica hasta descubrir los beneficios del descanso, el baño de vapor o la meditación, cada texto busca inspirar y fortalecer las herramientas de quienes anhelan un mayor equilibrio en sus vidas.
El concepto de “con-tribu-ir” ocupa un lugar central: la certeza de que el cambio se multiplica cuando existe una tribu, una comunidad de personas que se sostienen mutuamente. Así, la mirada no solo se detiene en la recuperación individual, sino también en la fuerza colectiva que surge al compartir experiencias, soluciones y aprendizajes en este gran círculo que despierta.